TERMOGRAFÍA DE PARQUES SOLARES

DRONES Y ENERGÍA SOLAR (FV)

La evaluación convencional de parques solares implica la revisión individual de cada panel mediante el uso de cámaras termográficas portátiles para detectar posibles fallos en las células o cables. Durante este procedimiento, el personal debe llevar un registro manual de las ubicaciones de las anomalías para realizar el mantenimiento posteriormente. 

Dado el tamaño de la mayoría de las instalaciones solares, este enfoque de inspección genera datos ineficientes y poco precisos. La incorporación de la tecnología de drones ha revolucionado por completo la eficiencia y precisión del proceso de inspección. 

Las cámaras térmicas pueden examinar amplias áreas dentro de un parque solar, capturando imágenes infrarrojas de alta resolución en un solo vuelo.

70%

reducción en tiempos de inspección

99%

precisión en identificación de anomalías

40%

reducción en costos de inspección

Ventajas del uso de drones 

para inspección de parques solares

IMÁGENES VISUALES Y TÉRMICAS

Las imágenes aéreas brindan una perspectiva más amplia de las granjas solares y permiten que los equipos de mantenimiento reciban información valiosa en tiempo real. 

Al analizar imágenes térmicas, es más fácil identificar posibles anomalías en celdas, cadenas o paneles. 

La combinación de datos térmicos y visuales lo ayuda a determinar si las anomalías térmicas son causadas por fallas que se encuentran físicamente en el panel, como delaminación, grietas, polvo o problemas internos, imposibilidad de conectarse a un panel debido a un inversor o falla del cable.

inteligencia de datos y eficiencia práctica

La detección temprana de elementos defectuosos dentro de un parque solar ayudará a prevenir grandes deficiencias de producción. 

Cuanto más rápido y con mayor precisión un equipo de mantenimiento pueda detectar posibles defectos, más rápido podrá responder y evitar fallas importantes en el sistema. 

Las inspecciones y el mantenimiento que se llevan a cabo de manera efectiva se traducen en la protección de los intereses de los inversores y en garantizar que el sistema fotovoltaico funcione con su máxima eficiencia.

REPORTES DETALLADOS


Con el uso de imágenes térmicas y visuales, los datos se ejecutan en nuestro software líder en la industria para detectar todas las anomalías. 

Luego, estos problemas se etiquetan, se georreferencian y se revisan para solucionarlos de manera eficiente. 

Cada defecto desde el nivel de la celda hasta el de la cadena se describe con imágenes térmicas y visuales como referencia. 

Nuestros informes también incluyen un mapa interactivo de su planta solar con la capacidad de compartir fácilmente con otros miembros del equipo.

TIEMPO DE INSPECCIÓN

Una de las principales razones para adoptar drones para las inspecciones de paneles solares es la reducción de los costos de mantenimiento. 

Por lo general, las inspecciones de grandes parques solares las realiza un equipo de tierra que inspecciona cada panel a mano. Este método puede tomar días o semanas dependiendo del tamaño de la finca y resulta en una gran cantidad de horas hombre lo que aumenta significativamente los costos. 

Se ha demostrado que los drones reducen el tiempo de inspección hasta en un 70 %.


DATOS HISTÓRICOS

Mantener registros  y bitácora de inspecciones anteriores es útil para descubrir las causas detrás de las fallas del panel. 

En algunos casos, los problemas con las celdas solares no justifican el reemplazo de un panel, pero es fundamental realizar un seguimiento de las mismas para evitar fallas importantes. 

También es beneficioso realizar una inspección aérea después de completar la instalación de nuevos paneles para usar los datos como referencia para futuras inspecciones.


Pasos para lograr la 

máxima producción de energía

PASO 1 

CONTACTO

Responderemos cualquier pregunta que pueda tener y compartiremos todos los detalles de lo que puede esperar, desde el equipo que usamos, los tipos de datos que recopilamos y los productos que proporcionamos.

PASO 2

SELECCION DE PLAN

Comparará y elegirá el nivel de paquete adecuado para sus necesidades y estaremos allí en cada paso del camino.

PASO 3

PROPUESTA

Proporciónenos información general de su sistema fotovoltaico, incluido el nombre del sitio, el tamaño y el tipo de montaje para recibir una cotización gratuita, adaptada específicamente para su proyecto.

PASO 4

INSPECCION TERMOGRÁFICA AÉREA

Usando nuestra mejor tecnología de drones en su clase, nuestros pilotos experimentados realizarán la inspección aérea.

PASO 5

INFORME TÉCNICO

Descubra los tipos de fallas ubicadas, la cantidad de módulos afectados, el DC afectado estimado, la pérdida anual estimada de ingresos y más.

PASO 6

 IMPLEMENTACION DE MANTENIMIENTO

Usando un mapa del sitio y fotos georeferenciadas, su equipo de O&M podrá ubicar y remediar fácilmente todos los problemas.

LO QUE DETECTAMOS EN LAS INSPECCIONES